Inicio >> Obras >> Deportivas / Educativas
Universidad Carlos III
Las necesidades inmediatas de crecimiento de la Universidad Carlos III han llevado a la misma a resolver en un único edificio un programa complejo, integrando tres zonas independientes y de escala y concepción bien distinta: la biblioteca, la zona docente y el área departamental. Al mismo tiempo el edificio atiende especialmente a la fluidez de movimientos peatonales del Campus como garantía de una buena integración en el mismo.
La repetición de espacios del mismo tamaño como aulas o despachos, en gran parte del edificio, y la necesaria versatilidad y flexibilidad en la transformación de dichos espacios a futuro, han aconsejado una estructura de barras longitudinales y un esmerado estudio sobre su modulación y sistematización.
Datos Técnicos
TRT (Test de Respuesta Térmica)  | 
		    Si  | 
		|
Nº Perforaciones  | 
		
            38  | 
		|
Metros Perforados  | 
		
            4200 m  | 
		|
Bombas de calor  | 
		    Potencia  | 
		    200 kW  | 
		
Frío/Calor  | 
		    Frio/Calor  | 
		|
ACS  | 
		
            Si  | 
		|
Depósito de inercia  | 
		    Cantidad  | 
		    -  | 
		
Instalación de apoyo para calor  | 
		
        	             
             	Si  | 
		
    	        -  | 
             
             
		
Instalación de apoyo para frío  | 
		    -  | 
		|
Suelo radiante  | 
		
            -  | 
		|
Fancoils  | 
		    -  | 
		|
Regulación  | 
		    Monitorizado  | 
		|
Una misma piel envuelve todo el edificio unificando la lectura exterior. Se trata de una piel cerámica ligeramente plegada, peinada en horizontal por lamas de hormigón. Sobre ella se salpican a diversas alturas ventanas de idéntico tamaño de tal modo que su condición continua y diversa unifica la lectura del edificio independientemente del número de plantas y de los usos de cada zona.
El proyecto, diseñado por el Estudio Beldarrain, es extraordinariamente ambicioso en términos de sostenibilidad y aspira a conseguir la certificación LEED® Platino. Será el primer edificio universitario de España certificado con tal categoría, fruto de la voluntad de liderazgo de la Universidad Carlos III de Madrid en temas de sostenibilidad.
		
		

